
Está abierto el registro de emprendedores para el Plan “Creer y Crear”
Tras el lanzamiento del Programa Creer y Crear, productores y emprendedores de Capital como del interior provincial de Corrientes, recibirán apoyo para sus emprendimientos. Los interesados deben registrarse, para poder acceder a las líneas de financiamiento, hasta el 25 de noviembre se encuentra abierta la inscripción.
Los beneficiarios del plan Creer y Crear serán productores y emprendedores sociales de los sectores primario, secundario y terciario. Se prevé el apoyo, a través de aportes no reintegrables y microcréditos, para la adquisición de máquinas, herramientas, equipamiento e insumos. A su vez, se brindarán capacitaciones, se adecuarán salas de industrialización y comercialización y se llevará a cabo la formalización de los emprendedores. Todos los proyectos que se presenten a lo largo de la implementación del Plan serán evaluados y, en caso de ser aprobados, se comenzará el trabajo en conjunto entre los beneficiarios y el Ministerio de Desarrollo Social.
Aquellos emprendimientos, tanto familiares como asociativos, de la Economía Social que estén en funcionamiento y que quieran ser parte del Plan Creer y Crear, deberán primero registrarse para luego poder acceder a las líneas de financiamiento. El registro se realiza completando un formulario a través de la página web desarrollosocial.corrientes.gob.ar, en Facebook “Economía Social Corrientes”, enviando un correo electrónico a economiasocialcorrientes@hotmail.com o acercándose personalmente a la Dirección de Economía y Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social en calle Murcia 59 (Barrio Apipé). Las inscripciones cierran el viernes 25 de noviembre.
En la oportunidad de la presentación del Plan Nacional Creer y Crearrealizada por el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes Dr. Federico Mouliá, y tras un taller informativo a cargo del Director General de Economía y Acción Social Ing. Agr. Julio Bartra y su equipo técnico, los intendentes y/o representantes de distintas localidades del interior firmaron la carta de adhesión al mismo. Entre ellas: 9 de julio; Alvear; Berón de Astrada; Bonpland; Chavarría; Colonia Pando; Corrientes; Empedrado; Felipe Yofre; Garruchos; Virasoro; Gobernador Martínez; Lomas de Vallejos; Caá Catí; Paso de los Libres; Pedro R. Fernández; Tapebicuá; Tatacuá; 3 de abril; Villa Olivari; Yapeyú. Aquellos municipios que todavía no lo hicieron, pueden acercarse al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes y firmar la carta de adhesión.
El objetivo del Plan “Creer y Crear “ es fortalecer los emprendimientos de la Economía Social a través de registro y localización, capacitaciones, aportes no reintegrables, microcréditos, nuevas formas de comercialización y formalización. Este Plan busca promover, al igual que muchas medidas tanto del Gobierno Nacional como del Gobierno Provincial, la articulación de acciones entre todos los niveles de gobierno.
DECLARACIONES DE FUNCIONARIOS DURANTE EL LANZAMIENTO DEL PLAN
“La generación de empleo, la dignidad humana, la recuperación de la cultura del trabajo; todo eso queremos lograr con este plan”, expresó la Prof. Paula Pérez Marquina Directora de Economía Social de la Nación durante el lanzamiento en Casa de Gobierno.
Por otra parte, el Ministro de Desarrollo Social Federico Mouliá explicó que: “A través de este plan queremos romper las barreras que impiden a los emprendedores sociales lograr su desarrollo económico y también incluirlos en la economía formal”.
Por último, el Gobernador Ricardo Colombi sostuvo que: “La gente quiere progresar y nosotros, como sus representantes, tenemos que estar pendientes de la generación genuina de empleo”. Y agregó: “Llamo al compromiso y la participación de todos, para aprovechar y utilizar esta posibilidad como corresponde y que sea realmente exitosa.”